¿Realmente necesitas suplementos? " Lo que la ciencia dice"

Hoy en día, los suplementos están por todas partes: en farmacias, tiendas naturistas e incluso supermercados. Pero ¿realmente los necesitamos o son solo una moda?. La respuesta depende de múltiples factores como la dieta, el estilo de vida y las necesidades individuales. Que dice la ciencia sobre los suplementos y en qué casos pueden ser realmente útiles. Si bien una dieta equilibrada es la mejor forma de obtener nutrientes, hay situaciones en las que los suplementos pueden ser beneficiosos: +++ Personas con deficiencias nutricionales: Anemias por falta de hierro, déficit de vitamina D en quienes no se exponen al sol, entre otros. +++ Atletas y personas activas: El ejercicio aumenta la demanda de ciertos nutrientes como magnesio, vitamina B12 y antioxidantes. +++ Adultos mayores: la absorción de nutrientes como la vitamina B12 disminuye con la edad. +++ Personas con dietas restrictivas: vegetarianos, veganos o personas con alergias pueden necesitar suplementación de ciertos nutrientes. +++ Mujeres embarazadas: el ácido fólico y el hierro son esenciales para el desarrollo del bebé. ¿ Y si llevo una dieta equilibrada ? Si comes una dieta variada y saludable, podrías obtener la mayoría de los nutrientes que necesitas. Sin embargo, factores como la calidad de los alimentos, el estrés y el ritmo de vida actual pueden hacer que no siempre sea suficiente. ¿ Cuando NO son necesarios los suplementos? X Si los tomas sin una razón clara, ni supervisión médica. X Si crees que un suplemento puede reemplazar una mala alimentación. X Si usas dosis excesivas sin necesidad real. Conclusión Los suplementos no son imprescindibles para todos, pero en muchas situaciones pueden marcar la diferencia entre la salud y el bienestar. Lo ideal es consultar con un profesional para saber qué necesitas realmente.

Dra. Gloria Carrillo

2/12/20251 min read

Contenido de mi publicación